Evidentemente, esto es un mal síntoma que pone a reflexionar a las personas sobre el porqué de los suicidios. Y ese porqué, la mayoría de veces atiende a problemas sentimentales o de pareja como también a problemas económicos, siendo éstos los principales detonantes para este fenómeno. Dentro de los casos que se han registrado en la Villa de Robledo se cuentan los siguientes:
El pasado 3 de diciembre en la Carrera 5 8-90 , fue hallado el cuerpo sin vida de Doris Martínez, quien decidió acabar con su vida: La mujer de 60 años de edad, en una nota de suicidio que fue hallada en el interior de la vivienda ofreció disculpas por la fatal decisión.
El 23 de noviembre una persona identificada como Miguel Ángel Cuartas de 44 años de edad, Gerente de Bordados Jeanette y quien pertenecía a la Asociación de Comerciantes de Cartago, Asucart decidió suicidarse con un arma de fuego.
El martes 10 de noviembre, Carlos Hernán Jiménez, se suicidó colgándose de una viga de cemento en un edificio de la Carrera 3, No. 15-34: El hombre de 51 años fue encontrado pendiendo de un cable de fibra óptica, el cual había atado a una viga de cemento y el otro extremo a su cuello.
3 días antes el 7 de noviembre, falleció en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira, Yanira Jiménez Grisales, una mujer de 31 años de edad que decidió poner fin a sus días, ingiriendo un veneno, residía en el barrio Collarejo con su familia.
Otro caso se registró, el 10 de septiembre pasado en el Puente de la Máquina, que comunica a Cartago con el Corregimiento de Puerto Caldas, en donde William Cardona, un hombre de 48 años, se subió a lo más alto de la estructura y se lanzó al vacío, terminando contra el pavimento.
Desde luego, hay que pensar en los casos que no se registran. En este panorama, es más que sensato reflexionar sobre qué está pasando con la sociedad nacional, regional y local, algo que debería ser un compromiso de todos para prevenir este mal.
Fuente: Cartago Al Dia
Fuente: Cartago Al Dia
0 comentarios :
Publicar un comentario